WRC

Sistema Web de Informaciones Mensuales y Rendiciones de Cuentas

TRÁMITES ON LINE

Pedido de Turnos

Solicitud de Prórroga

Sistema de Gestión Electrónica

- SIGE -

CASILLA ELECTRONICA



NOVEDADES



Presentación Ley N.º 6364/2023 ante autoridades de la Administración Pública

El pasado lunes, en las instalaciones del Teatro Mitre, la Auditoría General de la Provincia de Jujuy llevó a cabo una presentación institucional dirigida a toda la Administración Pública provincial, en la cual se expusieron los aspectos fundamentales de la nueva Ley N.º 6364/2023, surgida a partir de la reforma de la Constitución de Jujuy en el año 2023.

El acto contó con la destacada presencia del Gobernador de la Provincia, Carlos Sadir; el Vicegobernador, Alberto Bernis; el Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Ekel Meyer, acompañado por ministros del máximo tribunal. También participaron autoridades del Poder Ejecutivo, entre ellas ministros y secretarios; funcionarios municipales; diputados provinciales; directores de empresas estatales; representantes de la Oficina Anticorrupción; del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y del Ministerio Público de la Defensa (MPD), además del exgobernador de la provincia, CPN Gerardo Morales.

Todas estas autoridades acompañaron esta importante instancia institucional, orientada al fortalecimiento del sistema de control público en la provincia.

La exposición principal estuvo a cargo de los gerentes de la Auditoría General de la Provincia, Dra. Flavia Hubeid y CPN Jorge Vera, quienes presentaron los principales lineamientos, alcances y exigencias de la nueva normativa.

Esta presentación tuvo como objetivo central que todos los funcionarios con responsabilidad en la gestión de fondos públicos conozcan en profundidad esta legislación, promoviendo una administración más eficiente, transparente y alineada al nuevo marco normativo vigente.

ondemand_video
Ver el video

Digitalización de la Gestión Pública: Nuevo Convenio Estratégico

La Auditoría General de la Provincia de Jujuy (AGP) y el Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización han firmado un convenio específico que impulsa un avance clave en la modernización y transparencia de la gestión pública: la implementación de rendiciones de cuentas digitales.

Este acuerdo representa la segunda etapa de cooperación entre ambas instituciones, reafirmando su compromiso con la eficiencia y la transparencia en los procesos de control público.

Un paso firme hacia la modernización

La iniciativa se enmarca en el Plan de Modernización de la Administración Pública de Jujuy, sustentado por el Decreto 278, que habilita a los organismos provinciales a avanzar en la digitalización de sus procesos administrativos. Esta transformación permitirá a la AGP gestionar y fiscalizar expedientes electrónicos de manera más ágil, segura y eficiente, optimizando los procedimientos y reduciendo el uso de documentación en papel.

Implementación gradual y segura

En una primera etapa, establecida por la Resolución Nº 236, los organismos provinciales podrán enviar expedientes electrónicos a la AGP para su control y seguimiento, marcando un hito en la digitalización de la gestión pública en Jujuy.

Con este convenio, la AGP y el Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización consolidan su compromiso con un modelo de gestión pública más transparente, eficiente y orientado al futuro.

ondemand_video
Ver el video

Encuentro de Actualización Normativa 2024

Durante los días 1, 15 y 22 de octubre, se llevaron a cabo los Encuentros de Actualización Normativa organizados por la Auditoría General de la Provincia de Jujuy. Los mismos fueron dictados por el Cr. Luis Sadir y la Dra. Flavia Hubeid, y estuvieron dirigidos a todas las Comisiones de Control y sus respectivos agentes.

El objetivo principal de estos encuentros fue informar y capacitar a los asistentes sobre los cambios más relevantes en la normativa vigente de la Auditoría General de la Provincia. Estas jornadas constituyeron una instancia clave para asegurar el cumplimiento de los procedimientos actualizados, fortalecer la transparencia en los controles y optimizar el funcionamiento de las distintas áreas que integran la Auditoría.

La participación en los encuentros fue destacada, lo que evidencia el compromiso de los agentes y comisiones en la correcta implementación de las nuevas normativas.